Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín y recibe lo mejor del cine sin salir del sofá
Estrenada en el Festival de Sundance (donde fue nominada al premio del jurado), ‘La vida de Kayla’ explora la ansiedad adolescente tanto en el ámbito escolar como en la vida personal. Lo más interesante de la cinta es que se enfoca en examinar a la generación Z — jóvenes que nunca conocieron un mundo sin internet— tocando el tema del sexting, las selfies o la dependencia emocional que involucra a las redes sociales. A pesar de que tuvo clasificación C— lo que impidió, irónicamente, que espectadores menores de dieciocho años la pudieran ver en el cine— la película tiene un mensaje positivo para las nuevas generaciones, sobre la depresión y la ansiedad que se viven en la dolorosa etapa de crecimiento. Protagonizada por Elsie Fisher, nominada a un Globo de Oro por su brillante interpretación en la cinta.
La vida de Kayla
Título original: Eighth Grade
Genero: Drama Año 2019 Clasificación: C
Duración: 93 min País: EE.UU.
Dirección: Bo Burnham
Producción: Scott Rudin, Christopher Storer, Lila Yacoub, Eli Bush
Guion: Bo Burnham
Reparto: Elsie Fisher, Josh Hamilton, Luke Prael, Emily Robinson, Jake Ryan, Frank Deal, Daniel Zolghadri, Marguerite Stimpson, Greg Crowe, Deborah Unger, Natalie Carter, Jalesia Martinez, Catherine Oliviere, Phoebe Amirault, Kevin R. Free
La película es: Dramática, Reflexiva
Perfil: Festivales, Sociales, Adolescentes
Tema: Comportamiento, Infancia, Cultura, Cibercultura, Cotidiano, Descubrimientos
Origen: Norteamericano
Sinopsis Una adolescente introvertida trata de sobrevivir la última semana del colegio, antes de entrar a la preparatoria. La ansiedad, depresión y la presión social la atormentan hasta el último momento, recordando lo doloroso y frustrante que es crecer.
Filmmelier
Nuestras sugerencias